Robot de papel plegado
Resumen: Construir un robot o pared difusora con materiales lineales, de manera que este(a) pueda conservar su forma sin la utilización de pegantes o adhesivos que faciliten la construcción del mismo.
Como material principal se utilizo cartulina color gris, ya que sus propiedades eran de un color similar al del robot original. Bender bebe es un robot pequeño, su cuerpo es de forma rectangular y su cabeza tiene la forma de una parabola convexa, sus extremidades estan conformadas por esferas, cilindros y ovalos. De esta manera se conformo la estructura por medio de pliegues y ensambles, estos son algunos de los procesos:
Trazo y corte de piezas: Distintas formas y figuras conformaron el robot, cada una de ellas ensambladas por medio de pestañas y pliegues.
Piezas: Se hicieron pruebas con distintos volumenes para finalmente encontrar la forma mas adecuada para el robot, rectangulos, heptagonos, circulos, obalos y cuadrados.
Ensamble de las piezas: Posteriormente cada volumen fue ensamblado con otro, de manera que cada pieza tuviera coherencia, los brazos, las manos, las piernas, los pies, el tronco y la cabeza, siendo el tronco la pieza fundamental y principal para poder realizar dichos ensambles.
Robot final: Finalmente luego de tener todas las piezas ensambladas, el ultimo paso fue darle vida al robot con el desarrollo de la cara, el robot fue expuesto en el pasillo de la facultad de artes de la universidad Antonio Nariño.
Conclusiones:
*Aprender como se realizan los pliegues para asi poder dar una mayor consistencia y estabilidad a una esructura.
* Con la utilizacion de pliegues se pueden conformar estructuras aun mas grandes, siempre y cuando el material sea un poco mas resistente
*Aprender a trabajar en equipo con ideas colectivas y desiciones grupales